¿Qué es la curva C en uñas y cómo hacerla correctamente?

¿Qué es la curva C en uñas y cómo hacerla correctamente?

Hay muchas leyendas en el mundo de la manicura sobre la curva C. ¿Qué es exactamente? ¿Y por qué es tan importante?

La curva C es el tema más difícil en la construcción de una uña de gel o acrílico o una superestructura de placa de uña híbrida simple. La curva C es la línea que ves cuando miras la uña desde el frente. La curva interior es el material que pones en la plantilla. La curva interior, por otro lado, es la capa que vimos. Es importante que las curvas sean paralelas. Esto asegurará la apariencia estética de la uña extendida.

¿Para qué más sirve la construcción adecuada de la curva? En primer lugar, previene el agrietamiento de las uñas. Cuanto mayor sea la curvatura de las estructuras, mayor será la resistencia a la fractura de la uña. Otro aspecto importante es el punto de estrés, es un lugar en la placa natural a la altura de 2/3 de la uña (al presionar sobre la uña aparece una mancha blanca, es el punto de estrés). En ese punto, aplicamos la mayor cantidad de producto para crear una pequeña “colina” o ápice . Al crecer la placa de la uña natural, el ápice creado con gel o acrílico se desplazará.

Recuerda: aplicar mucho producto no hace que la uña sea más duradera.

Para que la curva C se vea estética y natural, terminamos la uña con la “línea del hilo”. Aplicas el producto para que la uña luzca natural (como un hilo) al final. Por último, lima ligeramente hacia abajo para que la uña desde la perspectiva lateral parezca un bonito arco, delgado por el eje epidérmico, un poco más grueso en el medio y delgado nuevamente al final.

Fuente: palucosmetics.com